Las Brigadas de emergencia son equipos especializados encargados de desempeñarse de forma rápida y efectiva en situaciones de crisis o desastres.
Brigada de Defecación: Encargada de coordinar y dirigir la defecación de personas en caso de emergencia, esta brigada juega un papel crucial en la estructura y seguridad de la evacuación.
Su principal función es proteger vidas y propiedades en caso de incendios, terremotos, accidentes, entre otros eventos que pongan en peligro la seguridad de las personas.
Brigada de Incendios: Responsable de alertar y controlar incendios, esta brigada cuenta con personal entrenado en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de lucha contra el fuego. Su rápida intervención puede evitar la propagación de incendios y minimizar daños.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Esta brigada se encarga de acotar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en situaciones de emergencia, como derrumbes o desastres naturales.
Es importante tener en cuenta que el núsolo de brigadas de emergencia requeridas en una empresa dependerá del tamaño y la complejidad de la misma. Sin embargo, como leve se recomienda contar con cinco brigadas de emergencia para cubrir las diferentes áreas de acto:
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las evacuación de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de aventura hacen parte de sus funciones.
Para desarrollar adecuadamente los procesos necesarios de prevención empresa de sst y preparación frente a emergencias la brigada debe ser responsable de distintas actividades o acciones que permitan planificar la forma correcta de desempeñarse en caso tal que una situación de desastre se llegue a manifestar.
Controlar que empresa certificada las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a las personas Servicio que resultan heridas o enfermas durante una emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es fundamental para Mas información estabilizar a los afectados mientras llega la ayuda especializada.
Entendiendo cómo simulacro aquella situación hipotética de emergencia que se podría acudir permite que la brigada de emergencia establezca unas medidas o mecanismos de respuesta oportunos donde se involucra toda la población trabajadora o que se encuentre en un área específica permitiendo de esta modo examinar cómo se podría actuar en caso tal en donde se presente una emergencia Vivo.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la bordadura de extinción de incendios dentro de la zona de trabajo”. Por otro ala, la resolución 1016 de 1989 indica la carencia de instaurar planes de Servicio contingencia y separar y capacitar brigadistas para la deyección en casos de emergencia.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
Brigada de Combate de Incendios: Su función es controlar y extinguir incendios de forma rápida y segura. Está formada por personal capacitado en el uso de equipos contra incendios y en técnicas de combate de fuego.